viernes, 31 de agosto de 2012

IMAGEN PERSONAL.

La imagen personal es nuestra carta de presentación.
Refleja la manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás.

Decimos más con el cuerpo que con las palabras y somos más sinceros.





IMAGEN PUBLICITARIA DE UNA EMPRESA O DE UN PRODUCTO O SERVICIO...


Una imagen es la representación, apariencia, semejanza o figura de algo. El concepto también puede referirse a la representación visual de un objeto a través de la fotografía, la pintura, el video u otra disciplina.Imagen publicitariaPublicitario, por su parte, es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la publicidad que se desarrolla con fines comerciales. Cabe destacar que la publicidad de este tipo consiste en la difusión de anuncios para atraer a posibles compradores, usuarios, clientes, etc.





COMO PROYECTAR LA IMAGEN AL CLIENTE...

Teniendo una buena presentación personal y corporal, tener una buena conducta con los clientes, generando una buena energía, el respeto también es un factor fundamental en la imagen que le transmitimos a los cliente. 
Vivimos en un mundo lleno de percepciones en el que cada vez hay clientes con necesidades más específicas y más exigentes, por eso es importante que una pyme sea capaz de comunicar una Imagen Pública de confianza, seriedad, coherencia y responsabilidad.




CONTROL DE LAS EMOCIONES....

La segunda habilidad práctica de la Inteligencia Emocional es el control de los estados anímicos.Forma parte de la sabiduría universal el hecho de que los sentimientos alteran el pensamiento: cuando estamos 'ciegos de rabia', 'enfurecidos como un toro de lidia' o 'locamente enamorados', el propio lenguaje indica que la razón y el pensamiento, en tales situaciones, no tienen la más mínima oportunidad de éxito.  
Por control emocional no entendemos ahogar o reprimir las emociones, sino regular, controlar o eventualmente modificar estados anímicos y sentimientos -o su manifestación inmediata- cuando éstos son inconvenientes en una situación dada. 
Un aspecto importante del autocontrol lo constituye la habilidad de moderar la propia reacción emocional a una situación, ya sea esa reacción negativa o positiva (por ejemplo: no sería conveniente expresar excesiva alegría ante otras personas, colegas o amigos, que están pasando en ese momento por situaciones problemáticas o desagradables). 
En la sociedad moderna, los viejos mecanismos instintivos de 'lucha-huida' no nos sirven normalmente de ayuda. Debemos utilizar cuanto sabemos acerca de las emociones y sentimientos propios y ajenos para ayudarnos a controlar mejor nuestros impulsos

No podemos elegir nuestras emociones. No se pueden simplemente desconectar o evitar. Pero está en nuestro poder conducir nuestras reacciones emocionales y completar o sustituir el programa de conducta congénito primario, por ejemplo, el deseo o la lucha, por formas de comportamiento aprendidas y civilizadas como el flirteo, la crítica, la discusión o la ironía. Lo que hagamos con nuestras emociones, el hecho de manejarlas en forma inteligente, depende de nuestro nivel de Inteligencia Emocional.



QUE ES DOMINIO PROPIO...
El dominio propio es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos, nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que de las pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia; tenemos la importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de los acontecimientos externos.
Esos acontecimientos no son los que manejan nuestra vida, sino nosotros mismos, como sujetos activos manejamos nuestra felicidad dependiendo de lainterpretación que hacemos de ellos. Somos lo que pensamos y si aprendemos a controlar nuestros pensamientos tambien así podremos controlar nuestras emociones. Sentimiento, lo podemos definir como una reacción física a un pensamiento. Si no tuviéramos cerebro no sentiríamos, con algunas lesiones en el cerebro no se siente ni el dolor físico.
Todas las sensaciones llegan precedidas por un pensamiento y sin la función del cerebro no se pueden experimentar sensaciones. Si se controlan los pensamientos, las sensaciones y sentimientos vienen de los pensamientos, entonces ya se es capaz de tener un dominio propio o autocontrol.
El derecho de vivir es un verdadero privilegio que pocos pueden apreciar como realmente deberían de hacerlo. La vida viene a ser más importante, más seria y a veces más desafiante, a medida que progresa hacia su periodo de mayor utilidad. Coloca sobre el individuo la responsabilidad de dejar un memorial mucho más grande y duradero que la lápida colocada en su tumba.
La vida significa más que meramente vivir por un espacio de años. Es una escuela en la cual los padres son los primeros instructores en el arte del dominio propio. La obra de los padres es generalmente suplementada por un curso de entrenamiento formal en institucionesadicionales. Si el estudiante es apto y aprende bien su leccion temprano en la vida, se ahorrará a sí mismo, a sus padres, como tambien a sus maestros, muchas dificultades y tristezas. Y aún más que eso, sus padres estarán orgullosos de él como hijo y sus maestros, como discípulo.
Pero si por lo contrario fuera uno de los comparativamente pocos estudiantes indolentes, que fallan en captar rápidamente las lecciones de dominio propio del cuadro, pero el muchacho y los padres quedarán como factores permanentes. Y si la falta de dominio propio se volvierre incorregible, el estado se haría cargo de la situacíon por mediosde diversos factores como son, los correccionales de menores y guardían de los derechos de lacomunidad.
Pero el punto más importante para toda persona joven es que no necesita que nadie lo mande excepto cuando fracasa en mandarse a sí mismo. El dominio propio podría considerarse como uno de los factores de mayor importancia en lo que es la personalidad de un individuo. Y realmente este representa mucho para una persona, ya que este sirve digamos como guia a la manera o forma de actuar de determinada persona.
Es por esto que se llega a la conclusion de que: "Un carácter noble no es resultado de casualidad, claro que no, ni tampoco se debe a favores de la Providencia, ni nada así, sino que es el resultado de la disciplina propia, del dominio propia, o podría decirse de la sujección de la naturaleza inferior a la superior, de la entrega del yo al servicio de Dios de los hombres . . . "El cuerpo es un medio muy importante de desarrollar la mente y el alma para la edificación del carácter. De ahí que el adversario de las almas encauce sus tentaciones para debilitar y degradar las facultades físicas. El éxito que obtiene en ellos significa con frecuencia la entrega de todo el ser al mal".
A todos nos molesta que nos falle aquello que esperábamos como seguro. Es normal que nos disguste y hasta que nos enfademos por ello, pero cuando este sentimiento se convierte en rabia, hostilidad, incluso agresividad, y especialmente cuando resulta inmovilizante, sin permitirnos reaccionar contra el problema, u no sólo contra la persona o cosa que lo ocasiona, entonces nos lleva a la perdida del dominio propio. Por lo general el origen de la perdida del dominio propio es el deseo de que todos sean como nosotros, con nuestras mismas reacciones y comportamientos. Pero la la perdida del dominio propio no es algo innato al ser humano, sino un hábito adquirido.
Las ocasiones en las que surge son frecuentes y comunes a todas las personas. El mero hecho de conducir parece incitar al enfado contra los demás conductores, así como los atascos, los juegos competitivos, los impuestos, la falta de puntualidad o el haber cometido un error o un olvido. En cualquier caso, la perdida del dominio propio no sólo resulta molesta e inútil para aportar soluciones, sino que incluso nos impide disfrutar del momento y de la situación.
Suele considerarse algo normal y un signo de carácter y hasta de entusiasmo, pero la realidad es que la perdida del dominio propio llevado a su extremo tiene efectos perniciosos sobre lo físico y lo psicológico. Por otro lado interfiere en las relaciones personales por ser un obstáculo a la comunicación y favorecer la culpabilidad y la depresión.
No se puede evitar sentirse desilusionado por la frustración de lo que sucede, ni dejar de sentir rabia o enfado, pero sí evitar que el sentimiento de la ira nos domine y afecte a nuestra vida. Resulta paradójico que la clave para superar este sentimiento, originado por nuestro deseo de controlar a los demás, es precisamente no dejarnos dominar por ellos ni por los sentimientos que nos inspiran. Y para esto, no hay como tener una buena opinión de uno mismo.







SENTIDO DEL HUMOR:


Está comprobado que estar más contento y feliz mejora tu salud y mejora tu vida. Estarfeliz segrega unas sustancias que fomentan la buena vida y la buena salud. Por ello veo muy necesario que aprendáis a desarrollar vuestro sentido del humor, y por eso, os voy a dar algunas directrices a seguir para desarrollarlo.

Series de humor

Las series de humor son como un documental. Si tú empiezas a tragarte documentales sobre el universo, serás un crack en astronomía, si te tragas documentales de la naturaleza serás un crack en conocimientos de la naturaleza.
Pues bien, las series de humor son los documentales de humor, si ves muchas series serás un crack del humor. Personalmente recomiendo:
  • Padre de familia (humor sin sentido)
  • Familia Mata (un poco de todo)
  • Escenas de matrimonio (ironía y piques)
  • House (humor sarcástico)
Ver la Paramount Comedy, invasión de cómicos, monólogos… Yo personalmente solo suelo ver series de humor porque me encanta el humor. Si quieres formarte y desarrollar tu sentido del humor solo tienes que empezar a ver series de humor.

Libros de humor

Ya sea una novela de humor, un libro de monólogos, chistes… Cualquier libro que contenga humor es muy bueno para desarrollarlo. Yo he leído libros de monólogos, chistes y la verdad es que son muy buenos.

Practica el humor

Una vez hayas sido formado mediante series y libros en el arte del humor, es bueno que empieces a practicar con gente conocida. Mediante ironías, sarcasmos… En mi libro: De perdedor a seductor, hay un capítulo denominado: “Crea momentos inolvidables” y se basa todo puramente en el humor, en crear impactos mediante el humor.
Ahí tenéis ejemplos prácticos para practicar. No obstante, solo os hace falta leer unos cuantos libros de humor, ver series de humor y vuestra mente estará lista para practicarlo. Podéis empezar como algo sencillo.
Por ejemplo, estáis haciendo la comida y un amigo os pregunta:
Él: ¿Estás cocinando?
Tú: No, estoy planeando un atentado junto con Alqaeda, ¿ves estos tomates? Serán nuestras bombas llenas de antrax.
Esto es tipo Escenas de matrimonio, también podrías probar algo más borde como House, aunque debes vigilar a quién se lo dices por si se lo puede tomar mal:
Él: ¿Estas cocinando?
Tú: No, estaba follándome a tu madre, pero como has venido estoy disimulando.
House es más un poco de mal gusto. Hay que calibrar el humor a la hora de practicarlo.

Calibrar el sentido del humor

La gracia del sentido del humor es que no puedes hacerlo delante de un completo desconocido. Por ejemplo, hay personas que sin conocerte de nada se meten contigo en plan broma, porque ellos han adoptado esa actitud.
Nose si os habrá pasa que un tío que no conocéis de nada va en ese plan con vosotros y molesta un poco a parte de que incomoda. No hagáis eso. Si tenéis que tener humor con un completo desconocido que sea de chistes en general o tonterías no relacionadas con él, aunque no es recomedable. El sentido del humor es para amigos, conocidos, pareja, familiares… para desconocidos hay que ser educado y formal, piensa que no sabes nada de ellos.
Obviamente esta regla no vale si das clases, seminarios, estás dando un monólogo…
Hay que calibrar el sentido del humor, saber cuando soltarlo, a quién soltarlo y como. Poco a poco deberéis calibrarlo y por supuesto, saber cuando tenéis que ser serios.

Sobre el humor

El humor siempre ha sido la piedra angular de mi vida. Constantemente estoy riendo y diciciendo chorradas, sobretodo cuando hago una actividad social en grupo como ir al cine, cenar, montañismo… y cualquier cosa así.
El humor es buenísimo porque potencia el efecto de “pasártelo bien” te pone de buen estado de ánimo. El humor es como un medicamento anti-depresión y para mejorar tu salud que puedes tomar en cualquier momento.
Puede que a algunos os pase desapercibido el humor, pero es algo MUY, pero que muy importante. Yo nunca sería la persona que soy si no fuera porque me encanta el humor, bromear y suelo estar feliz todo el tiempo, con lo cual me da muchas energías para sacar adelante mis proyectos, sentir ilusión por la vida y demás. Por lo tanto…
¡Desarrolla tu sentido del humor!



ENFOQUE POSITIVO POSITIVO Y RELACIONES INTERPERSONALES:


¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces es tan difícil alcanzar ciertas metas? ¿O por qué es que aunque tratas de ser positivo siempre vuelves a pensar negativamente? Y tal vez hasta dices: “no soy negativo, soy realista…” Bueno, claro que eso es porque en nuestra vida siempre hay dificultades y situaciones conflictivas, pero aunque debemos analizar nuestros pasos a seguir para enfrentarlas y para alcanzar las metas que nos proponemos, que no siempre son fáciles de lograr, sí influye en gran medida la actitud con la que damos esos pasos. Has oido hablar de la Ley de Atraccion?
Sobre cómo influyen nuestros pensamientos en nuestra vida se ha creado y difundido el libro y su película El Secreto, en la que se hace referencia a la Ley de Atraccion y se explica cómo mucho de lo que obtenemos en nuestras vidas ha sido atraído por nosotros mismos y nuestra forma de pensar, y cómo podemos usar esta ley para conseguir nuestras metas, enfocándonos hacia ellas de forma positiva.
Sin embargo, este enfoque positivo que debemos darle a nuestros pensamientos para mejorar nuestra vida no es tan sencillo, en ocasiones decimos: “claro voy a lograrlo” o “sí, todo va a salir bien” pero dentro de nosotros continuamos dudando y preguntándonos qué haremos si las cosas no resultan. Eso es porque aún no hemos logrado enfocar toda nuestra mente, tenemos pensamientos positivos de forma consciente, pero no inconscientemente.
El inconsciente es la parte más profunda de nuestra mente, pero es a ella a la que se ha recurrido para explicar muchas de las actitudes y acciones que tenemos a diario. Es por esto que se han utilizado los mensajes subliminales para llegar a esta región de la mente y poder cumplir con la Ley de la Atraccion de una forma más efectiva, mejorando nuestra vida gracias a la atracción de buenos acontecimientos, los cuales son producto de los buenos pensamientos que guardemos en el inconsciente.
Para programar la mente, se ha creado la Ley de Atraccion Subliminal, la cual te ayuda por medio demensajes subliminales de audio para apoyar y reafirmar en el inconsciente los pensamientos buenos y positivos que deseas en todas las áreas, como salud, autoestima, prosperidad económica, relaciones interpersonales, adquisición de buenos hábitos (buena alimentación, ejercicio y otros).
Los mensajes de audio subliminales son una técnica que actúa mientras duermes, caminas trabajas, etc., sin necesidad de utilizar tiempo exclusivo para esto. Los mensajes de la Ley de Atraccion Subliminal se encuentran disponibles en formato mp3 asi que te las puedes descargar a cualquier hora del dia y escucharlo en cualquier sitio con tu iPod o reproductor de mp3. Lamentablemente no esta disponible en CD por lo que si no tienes un reproductor adecuado te será difícil escucharlos cuando desees. Pero siempre podrias preguntar a un amigo que te grabe los mp3 en un CD, si no sabes como hacerlo.


COMO DESARROLLAR LOS BUENOS HÁBITOS EN EL SERVICIO:
Algunos hábitos perjudiciales se han grabado tan fuertemente en tu memoria que a veces sientes que nada puedes hacer contra ellos, excepto resignarte. Pero las cosas pueden ser de un modo muy diferente. Dedícate unos cuantos minutos cada día y podrás incorporar nuevos hábitos que te ayuden a sentirte cada vez más a gusto contigo mismo.

1: Comienza por incorporar un nuevo comportamiento en un ámbito donde se noten fácil y rápidamente los beneficios del cambio. Así te sentirás estimulado a profundizar tus cambios y llevarlos también a otros terrenos más difíciles.
2: Confecciona un plan progresivo de incorporación de nuevos hábitos, sin tratar de cambiar totalmente de un día para el otro. En cuestiones de hábitos, lo mejor es comenzar por algo pequeño, que no lleve mucho esfuerzo y te resulte fácil pero estimulante. Conseguirás el éxito con la repetición diaria del nuevo comportamiento.
3: Si en tu trabajo tienes el hábito de distraerte con temas secundarios y entiendes que sería necesario hacer 20 llamadas diarias a clientes, proponte cada día llamar a un cliente más que el día anterior hasta llegar a tu objetivo.
4: Prémiate con algún pequeño gusto cada día que cumplas con tu propósito. Así ayudarás a tu memoria a grabar con placer el nuevo comportamiento.
5: Ponte un largo plazo de experimentación para probar con nuevos hábitos. Al vivirlo como un ensayo que puedes modificar a tu gusto, no sentirás el peso de tener que cambiar "de una vez y para siempre".

La incorporación de hábitos forma parte de nuestro proceso vital de aprendizaje. Si eliges reforzar aquellos hábitos que sean más convenientes para tu desarrollo, sentirás que tienes el control de tu vida y reforzarás la confianza en ti mismo y en tus posibilidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario